OBESIDAD otro tipo de pandemia


Hola:

La obesidad también es una pandemia


ALGUNOS QUE LEEN ESTE ARTICULO , INICIAN ASI



El dia de hoy revisaremos otros dos conceptos relacionados con la obesidad, la importancia del funcionamiento inmunológico y asociado al metabólico

En nuestro primer blog , revisamos como funciona el circulo de activación de las enfermedades y como están encadenados.

En nuestro segundo blog , una generalización del estrés como productor de inflamación

Concluimos ante el  estrés  elegir una de las maneras de combatirlo integralmente
En un principio buscar los factores ambientales y si fuera posible analizarlos bajo una interpretación analítica profesional mucho mejor.

Entonces comencemos:
   
Que es la obesidad desde la vision inmunológica y metabólica

La obesidad tiene una etiología multifactorial que se desarrolla por un desequilibrio entre la energía ingerida y la energía gastada, es decir, una acumulación anormal o excesiva de energía en forma de grasa en el tejido adiposo.

El exceso de energía se almacena en los adipocitos, los cuales aumentan en tamaño y/o en número. 

Este desequilibrio es el resultado de la combinación de varios factores mencionados en nuestros artículos anteriores (estrés, metabólico, nutricionales y otros)

Lo anterior se traduce en un incremento en el peso corporal, que es diferente para cada persona y grupo social.

Como vemos aca tendremos que sacar conclusiones usando la lógica formal.

Cual es la manera de gastar la energía que consumimos?

Propuestas:

1. Respuesta Actividad Física bien dirigida a buscar ese gasto.

2. Alimentarnos según la necesidad del día: 

Como así?

Pensemos en lo siguiente , lo normal es que nos digan comer X numero de veces al día, ejemplo desayuno, almuerzo y comida o incluso 5 si sumamos dos meriendas:

Ahora revisemos nuestra carga de trabajo:

- Profesor de colegio, administrador, gerente, secretaria/o, u otros , es decir los puestos donde normalmente van a estar en jornada de sentarse la mayor parte del tiempo.

Y supongamos que el organismo necesita 2000 calorías al día que es el promedio dado por la organización mundial de la salud , entonces respondámonos para que comer tanto si la mayor parte del gasto energético se lo lleva el pensar (uso del cerebro) y no el resto del organismo, gastaremos esas 3 o 5 comidas del dia??

La respuesta es no y obviamente no, al no gastarla que hace el organismo, la acumula.

 - Albañiles, deportistas, caminantes de la salud, domiciliarios en bicicleta y otros , es decir los puestos con actividad permanente , tienen derecho a comer mas?

La respuesta es si y obviamente que si , entendiéndose alimentación con buenos nutrientes, porque deben gastar su ingesta o posiblemente mas de su ingesta.

La mala noticia es la siguiente: El ESTRES puede dañar la cadena inmunológica y metabólica, pero ya mencionamos soluciones a esto.

Que pasa cuando inicia la obesidad?

Con la aparición de la obesidad se presentan alteraciones en la RESPUESTA INMUNITARIA ya que se genera un proceso inflamatorio que suele ser crónico y de bajo grado de intensidad.

Todas las enfermedades en general de cualquier órgano o de nuestro sistema esta relacionado con este principio.

Para combatir infecciones, el organismo depende de su capacidad innata para reparar el daño y almacenar energía hasta que se requiera. 

Los sistemas metabólico e inmune son requerimientos básicos, íntimamente ligados, aunque interdependientes. Muchas hormonas, citocinas, proteínas de señalización, factores de transcripción y lípidos interaccionan tanto en el sistema inmune, como en el metabólico.

En este sentido, el soporte metabólico juega un papel muy importante, ya que puede modificar la capacidad inmunitaria del organismo para combatir infecciones en la respuesta inflamatoria.

A su vez, la respuesta inflamatoria modifica el metabolismo del organismo, favoreciendo o suprimiendo algunas vías, como es el caso de la vía de señalización de la insulina.

La combinación de la respuesta inmune con un balance metabólico adecuado es benéfica para el mantenimiento de un buen estado de salud. 

Sin embargo, puede convertirse en deletérea bajo condiciones de alteración metabólica, como en la obesidad.

CUANDO TERMINAN DE LEER ESTE ARTICULO , YA ESTAN ASI






Este es el fin del tercer articulo 

Gracias por todos sus comentarios , que me dan para preparar un material didáctico y fácil de entender para todos y construir entre todos soluciones para nuestras problemáticas y vivencias diarias.

Síganme por Instagram @andresanamente

WhatsApp: +573174406989. Escríbanme para consultas a nivel de medicina psiquiátrica complementario con una nutrición integral, no siempre psiquiatría es igual a pastillas.

#quieroseruninfluencer




Comentarios

Entradas populares de este blog

MHGAP Guias salud mental farmacologia OPS - OMS parte 1 video

PREGUNTAS ESTRES Y OBESIDAD

GUIA MHGAP Version video farmacologia parte 2