DIA 14: Dos semanas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entramos en la barrera de los primeros 14 días y todo lo que me ha conllevado hasta este punto.
RESUMEN DE LA QUINCENA
1. BLOG #1: Como automotivarse en iniciar un proceso, fase de estudio e investigación, toma de decisiones y arranque
2. BLOG#2: Medición de proteínas en este caso de las legumbres y uso de suplementos
3.BLOG#3: Opciones de calle y manejo de estres
4. BLOG#4: Primeras impresiones
5. BLOG#5: Actividad física como complemento de la nutrición.
6: BLOG#6: Vivencias y confrontación de lo bueno y lo malo.
7. BLOG#7: Mirada desde el afuera y como crear frases automotivadoras.
8. BLOG#8: Explicación neurobiológica.
9. BLOG#9: Contraatacar los ataques de los comentarios negativos.
10. BLOG#10: Ayunos como complemento a la nutrición.
11. BLOG#11: Respuesta a pregunta de seguidores.
12. BLOG#12: Recordando a mi abuelo
13. BLOG#13: Solicitud de seguidores
ACTIVIDAD DEL DIA:
1. AYUNO
17hrs:31min
2. Desayuno:
ENSALADA
LENTEJAS
BATIDO DE PROTEINA
BATIDO DE AVENA
3. Segunda comida
HAMBURGUESA PORTOBELLO la pedí en Porthos
COMIDA ÁRABE me dio mucha hambre y con solo la hamburguesa no quede pleno
No tuve tiempo de actividad fisica
RECETA DEL DIA
FRIJOL ROJO
REDES
FACEBOOK , INSTAGRAM, TWITTER
ANDRESANAMENTE
RESUMEN DE LA QUINCENA
1. BLOG #1: Como automotivarse en iniciar un proceso, fase de estudio e investigación, toma de decisiones y arranque
2. BLOG#2: Medición de proteínas en este caso de las legumbres y uso de suplementos
3.BLOG#3: Opciones de calle y manejo de estres
4. BLOG#4: Primeras impresiones
5. BLOG#5: Actividad física como complemento de la nutrición.
6: BLOG#6: Vivencias y confrontación de lo bueno y lo malo.
7. BLOG#7: Mirada desde el afuera y como crear frases automotivadoras.
8. BLOG#8: Explicación neurobiológica.
9. BLOG#9: Contraatacar los ataques de los comentarios negativos.
10. BLOG#10: Ayunos como complemento a la nutrición.
11. BLOG#11: Respuesta a pregunta de seguidores.
12. BLOG#12: Recordando a mi abuelo
13. BLOG#13: Solicitud de seguidores
ACTIVIDAD DEL DIA:
1. AYUNO
17hrs:31min
2. Desayuno:
ENSALADA
LENTEJAS
BATIDO DE PROTEINA
BATIDO DE AVENA
3. Segunda comida
HAMBURGUESA PORTOBELLO la pedí en Porthos
COMIDA ÁRABE me dio mucha hambre y con solo la hamburguesa no quede pleno
No tuve tiempo de actividad fisica
RECETA DEL DIA
FRIJOL ROJO
Preparación
- Coloque la cebolla, cebolla larga, ajo, pimentón rojo, pimentón verde y el tomate en el procesador de alimentos. Procesar un par de minutos. Ponga a un lado.
- En una olla grande a fuego medio, agregue los frijoles, el agua, el caldo, zanahorias, verduras y zanahorias procesadas. Ligeramente cubra y cocine a fuego lento durante 1 1/2 horas.
- Añadir el achiote, comino molido, sal y pimienta. Cocine durante otros 5 minutos, revolviendo ocasionalmente.
- Cocine a fuego lento durante 30 a 40 minutos más o hasta que los frijoles estén tiernos. Sazone con sal y pimienta.
Ingredientes
(6-8 porciones)
- 1 libra frijoles rojos, remojados durante la noche
- 1 cebolla, cortada en cubitos
- 3 cebollas largas, picadas
- 5 dientes de ajo, machacados
- 1 pimentón rojo, cortado en cubitos
- 1 Pimentón verde, cortado en cubitos
- 1 taza de tomates pelados y cortados en cubitos
- ½ cucharadita de polvo de achiote o color
- 1 cucharadita de comino molido
- 4 tazas de agua
- 4 tazas de caldo pollo, carne de res o de verduras
- 2 zanahorias grandes, peladas y en cubitos
- 1/4 taza de cebolla picada
- Cilantro o perejil
- Sal y pimienta al gusto
REDES
FACEBOOK , INSTAGRAM, TWITTER
ANDRESANAMENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
MHGAP Guias salud mental farmacologia OPS - OMS parte 1 video
Taller numero 3 Parte #1 Este es el enlace para ver la guia https://iris.paho.org/handle/10665.2/34071 Una de las preguntas mas relevantes durante los cursos es, que medicación utilizar en los casos de pacientes con cuadro de salud mental? Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP) Los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias son prevalentes en todas las regiones del mundo y son importantes factores que contribuyen a la morbilidad y a la mortalidad prematura. El 14% de la carga mundial de morbilidad puede atribuirse a estos trastornos. El estigma y las violaciones de los derechos humanos de las personas que padecen estos trastornos agravan el problema. Los recursos que se han proporcionado para afrontar la enorme carga de los trastornos mentales se han distribuido desigualmente y se han utilizado de modo ineficaz, lo que ha supuesto una disparidad en materia de tratamiento superior al 75% en muchos países con ingresos bajos y...
PREGUNTAS ESTRES Y OBESIDAD
Hola nuevamente a todos Me llamaron y me escribieron sobre el articulo anterior y junte sobre el tema lo siguiente: COMO ASI QUE EL ESTRES NO ME PERMITE ADELGAZAR? COMO EL ESTRES PRODUCE OBESIDAD? COMO BIEN, PERO SI PASA ALGO ME PONGO A COMER NO SALUDABLEMENTE? Resumamos lo mejor posible El estrés crónico es un mecanismo evolutivo que nos ayuda a defendernos del medio y está detrás de la epidemia de obesidad que vivimos. A mayor estrés por ejemplo laboral, familiar, u otro nos volvemos susceptibles a sufrir estrés de larga duración y desarrollar un desorden a nivel metabólico. 1. Engordar, 2. Perder peso . Aprenderemos cómo el estrés está tan relacionado con la obesidad. Recordemos cada organismo es distinto y cada reacción al estrés es diferente también , además de nuestra genética, por eso diferentes personas en el mismo ámbito laboral estresante pueden estar bien y otros desarrollando el desorden. Que nos hace tan diferentes? ...
GUIA MHGAP Version video farmacologia parte 2
Continuación del taller: Esta es el enlace de la guía para revisión: https://iris.paho.org/handle/10665.2/34071 Una de las preguntas mas relevantes durante los cursos es, que medicación utilizar en los casos de pacientes con cuadro de salud mental? Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP) Los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias son prevalentes en todas las regiones del mundo y son importantes factores que contribuyen a la morbilidad y a la mortalidad prematura. El 14% de la carga mundial de morbilidad puede atribuirse a estos trastornos. El estigma y las violaciones de los derechos humanos de las personas que padecen estos trastornos agravan el problema. Los recursos que se han proporcionado para afrontar la enorme carga de los trastornos mentales se han distribuido desigualmente y se han utilizado de modo ineficaz, lo que ha supuesto una disparidad en materia de tratamiento superior al 75% en muchos países con ingresos ba...

Comentarios
Publicar un comentario