QUE TAN DIFCIL ES INICIAR UN CAMBIO DE CONDUCTA ALIMENTARIA?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Al igual que muchas personas en el mundo, que se apegan a la tendencia de utilizar las redes sociales como mecanismo para mostrar sus logros y convertir casi en un diario esos pequeños cambios ante la decisión de asumir una diferencia en el consumo de alimentos, mi caso no es la excepción.
Busco ser visto desde fuera en el ámbito de la salud, no bajo la condición de peso, sino mediante un proceso de metabolismo sustentable y objetivo, soportado con laboratorios clínicos, que dan cuenta que dichos cambios conllevan a resultados reales.
Como médico tengo claro que aunque cada ser es un mundo individual y los aportes personales muchas veces no pueden ser trasladados a la población general, pues desde dicha singularidad participan factores genéticos, condiciones de vida (factores socio económicos), el manejo del estrés y muchos otros que se encargan de disparar nuestro organismo a la patología como hipertensión, diabetes, obesidad, cuadros metabólicos y otros, existen al mismo tiempo situaciones no patológicas, caracterizadas no solo por verse bien por fuera tan de moda en nuestro mundo, sino orientadas a fortalecer ese organismo interno e invisible, poco palpable por ser común convivir con el. Ante esto; lo que no se ve, decidí revisarme y los resultados de dislipidemia, triglicéridos en 490, aumento de azúcar en la sangre, limites tiroideos, me replantearon preguntas y pasos a seguir.
En un principio el toque de la realidad arrojó que debía ser la alimentación, no había otra explicación lógica que justificara tales resultados; aparece en todo los libros (las pizzas, comidas rápidas, callejeras y demás), tenia que ser este el factor fundamental que conllevó a otro mal de nuestro siglo, la resistencia a la insulina. Hacia ejercicio regularmente, no consumo alcohol ni sustancias ni poseo hábitos relacionados, de modo que había que hacer algo.
Después pensé en el nivel de estrés, debería ser mi campo mas lógico por mi profesión y mi especialidad como psiquiatra, revisando qué componentes podría generar bloqueos en mi sistema que no me permitían avanzar en esas decisiones; revisé cada aspecto y descubrí cómo se disparaba mi cortisol (hormona relacionada con el estrés) ante circunstancias diarias y empece a manejar con estrategias que conllevaran a mantener un afecto sin disparador de impulsividad, comprendiendo con una nueva manera de ver desde el afuera los problemas la resolución de los mismos.
Que paso tenia que dar entonces?
Tome mis resultados del 21 Diciembre 2018, los revise , los puse como punto de partida, me informe con colegas con especialidad en deportes, revise artículos , libros, conferencias y recogí todos los conocimientos de años guardados en mi cerebro, lo mas importante realice lo que llamamos introspección es decir la capacidad de ver hacia adentro de lo que hacia , libere culpas, ideas negativas, discursos poco motivadores.
Aun así el camino no era sencillo, ingresaba ocasionalmente al deporte, mi rodilla se quejaba constantemente por el esfuerzo, me detenía una y otra vez , el dolor como señal de no hacer , del no alcanzar el objetivo, solo que no era psicológico era real.
Pase al plan B, alimentación, agregue comidas con poca grasa , se que esta de moda lo cetogenico, pero aun asi prefiero bajar al aceite (los puristas hablaran de mono vs poliinsaturados), combinar muchos vegetales y legumbres, miles de maneras de hacer cremas, champiñones, quinua y muchas otras, ayudo baje de peso (nunca fue el objetivo, quiero que lo entiendan), y me llenaba de energía, mi unico problema seguía siendo la gaseosa así fuera de presentación cero. Dure un tiempo con esa tendencia con deporte ocasional nuevamente y todo estaba muy bien, pero, regreso el estrés en diferentes áreas y se retiraba a esos habito de harinas refinadas, dulces, gaseosas y comidas rápidas, sin detenerme a pensar.
Esta experiencia semanas despues me ayudo a comprender el sentido humano ante la facilidad de hacerse daño, lo veo mucho a diario y como sus historias terminan relacionadas ante aspectos de la vida que parecen insignificantes, pero que nuestras mentes magnifican hasta el infinito. Habia que seguir adelante , tenia que tomarse decisiones y asi fue , nuevamente se retomo el trabajo bajo la mejor forma de hacer un trabajo pasandola bien, disfrutandolo , cambio el habito ahora lo cetogenico era el nuevo boom, aceites saludables, poca proteína , vegetales llenaban los platos y eran saciantes, algunos dulces ocasionales, algunas pizzas vegetarianas para que no fuera tanta la culpa, aumento de consumo de agua segun mi peso corporal, proteína en polvo para suplementar, suplemento multivitaminico, pero lo mas importante con niveles de estrés bajo, pocos episodios impulsivos , de malas decisiones o de rabia descontrolada, otra vez era mas fácil ver desde el afuera , reaccionar tranquilamente desde adentro y resolver.
13 noviembre 2019, era momento de revisar por dentro, realice los laboratorios y oh sorpresa no hay dislipidemia, no hay trigliceridos altos , este ultimo fue el que mas me sorprendio estaban casi en 500 y se nivelaron, la mala noticia la hemoglobina glicosilada indicador de resistencia a la insulina allí estaba igual, no se movió ni un mg, cabizbajo llame a mis colegas, dijeron hay que hacer un plan c , ya empezaste sigue adelante. casi mando todo a la pizzería (si pensaban que iba a decir una grosería , se equivocaron)
Y adivinen la rodilla reapareció , lesión de menisco, no grave , pero para mi deporte el brazilian jiujitsu, me produce limitaciones, difícil correr e incluso caminar, otra vez a estudiar , a revisar que hacer, me dicen tomar medicamentos analgesicos , pero serian muchos y no quisiera afectar mi riñon, ni alterarlo, entonces plan D, es bueno cambiar de plan e iniciar una alimentación con énfasis en desinflamar el organismo, libre de proteína animal ,lácteos e incluso huevos, quienes me acompañaron durante ese casi año de cambio de hábitos, todo mi esfuerzo para que la rodilla mejore y al mismo tiempo alcanzar un logro personal que tengo para el 2020.
Acompañenme los que puedan y tengan tiempo a vivir acompañado esta plan E, y a lo mejor hasta lo cambio a todas las letras del alfabeto, siempre siendo lo mas importante que en el mundo no hay amigos, ni enemigos solo personas que uno se puede o no tomar la decisión de cuanto te lo vas a tomar en serio.
Ya les contare mis primeros dos días como fueron y hasta pondre mis menús diarios a ver si alguien se anima
PD: Sigo pesando 94kg, estoy en sobrepeso, pero con una corporalidad distinta a la inicial, y les digo por dentro cambiando plenamente, si me siguen, recibo todo los comentarios positivos y los negativos si aparecen bueno ya veremos.
ANDRES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
MHGAP Guias salud mental farmacologia OPS - OMS parte 1 video
Taller numero 3 Parte #1 Este es el enlace para ver la guia https://iris.paho.org/handle/10665.2/34071 Una de las preguntas mas relevantes durante los cursos es, que medicación utilizar en los casos de pacientes con cuadro de salud mental? Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP) Los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias son prevalentes en todas las regiones del mundo y son importantes factores que contribuyen a la morbilidad y a la mortalidad prematura. El 14% de la carga mundial de morbilidad puede atribuirse a estos trastornos. El estigma y las violaciones de los derechos humanos de las personas que padecen estos trastornos agravan el problema. Los recursos que se han proporcionado para afrontar la enorme carga de los trastornos mentales se han distribuido desigualmente y se han utilizado de modo ineficaz, lo que ha supuesto una disparidad en materia de tratamiento superior al 75% en muchos países con ingresos bajos y...
PREGUNTAS ESTRES Y OBESIDAD
Hola nuevamente a todos Me llamaron y me escribieron sobre el articulo anterior y junte sobre el tema lo siguiente: COMO ASI QUE EL ESTRES NO ME PERMITE ADELGAZAR? COMO EL ESTRES PRODUCE OBESIDAD? COMO BIEN, PERO SI PASA ALGO ME PONGO A COMER NO SALUDABLEMENTE? Resumamos lo mejor posible El estrés crónico es un mecanismo evolutivo que nos ayuda a defendernos del medio y está detrás de la epidemia de obesidad que vivimos. A mayor estrés por ejemplo laboral, familiar, u otro nos volvemos susceptibles a sufrir estrés de larga duración y desarrollar un desorden a nivel metabólico. 1. Engordar, 2. Perder peso . Aprenderemos cómo el estrés está tan relacionado con la obesidad. Recordemos cada organismo es distinto y cada reacción al estrés es diferente también , además de nuestra genética, por eso diferentes personas en el mismo ámbito laboral estresante pueden estar bien y otros desarrollando el desorden. Que nos hace tan diferentes? ...
GUIA MHGAP Version video farmacologia parte 2
Continuación del taller: Esta es el enlace de la guía para revisión: https://iris.paho.org/handle/10665.2/34071 Una de las preguntas mas relevantes durante los cursos es, que medicación utilizar en los casos de pacientes con cuadro de salud mental? Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP) Los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias son prevalentes en todas las regiones del mundo y son importantes factores que contribuyen a la morbilidad y a la mortalidad prematura. El 14% de la carga mundial de morbilidad puede atribuirse a estos trastornos. El estigma y las violaciones de los derechos humanos de las personas que padecen estos trastornos agravan el problema. Los recursos que se han proporcionado para afrontar la enorme carga de los trastornos mentales se han distribuido desigualmente y se han utilizado de modo ineficaz, lo que ha supuesto una disparidad en materia de tratamiento superior al 75% en muchos países con ingresos ba...

ResponderEliminarTu actitud positiva te da ese poder,
vamos que si se puede.
Que experiencia esta, ando también buscando hacer cambios sobre todo en alimentación pero me es difícil saber que dieta nutrición hacer
ResponderEliminarDulces , procesados y bebida azucardas en general es el primer paso
Eliminar