DIA 9: Trabajar trabajar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Empieza un nuevo dia
1. La rutina fue regresar un tiempo a ver a las personas que trato en la clínica, la mayoría con procesos de adicción, se aprende mucho en esta área , porque la mayoría de las historias demuestran como su proceso de adaptación en sus vidas giran alrededor de historias de abandono, entornos hostiles , y entre lo mas llamativo las recaídas ante el estrés de ser confrontados , su dificultad para el manejo de situaciones y por supuesto el contenido biológico del deseo de consumo.
Un reto diario que hay que observar con cuidado.
2. Por otro lado ver el 9 dia ha sido una experiencia gratificante, entre otras les comento he visto pudines , dulces , gaseosas y mi organismo no ha reaccionado con salivación o con la falta de ellos, normalmente me hubiera balanceado ante la solicitud de "quieres un pedazo", pero no no sucedió.
3. El estrés del día fue la discusión ante mi momento antiestrés que fue meditar, me dijeron que era una practica demoníaca propia de la nueva era y que me iba a llevar quien sabe a donde (supongo que al fondo del abismo), espere todo tipo de comentarios , pero ese me cogió por sorpresa , reaccione y bueno termine bloqueado, parece que la nueva era de la cual se quejan las personas es esa bloqueo de redes. Bueno , que se le puede hacer , sino hay manera de dialogar , no hay manera de resolver.
REFLEXIONES
1. Hacer lo que uno sabe y gusta como dicen los memes y los grandes motivadores , tiene mucho sentido
2. Cero abstinencia
3. Las creencias nos dividen socialmente
Eso me lleva a reflexionar que el mundo de las creencias , incluso de tipo religioso siguen dividiendonos en clases o en este caso particular en quienes Dios ama y a quienes no, extraño si usamos la lógica formal, pero el cerebro crea sus propias lógicas y eso crea comunidades y esas comunidades tipo de sociedad, pero ya la metáfora de la torre de Babel , nos había predispuesto a que esto sucedería.
Y por ultimo agrego el ejercicio, trato de hacer 45 minutos, 10 de calentamiento, 35 en series.
ALIMENTACIÓN DE HOY:
DESAYUNO Y ALMUERZO:
1. TRES GRANOS 50 GRAMOS DE CADA UNO, LENTEJAS, GARBANZO Y FRIJOL NEGRO
(DEL PORQUE DE ESTA COMBINACIÓN, NO SE SOLO SE ME OCURRIÓ)
2. ARROZ
3. ENSALADA
REPETI EN EL ALMUERZO
CENA
1. Batido de proteina
2. Avena
3. Crema de coliflor
RUTINA DE EJERCICIO
4 SERIES
- Push up en pared 50 veces cada una
- Puente corto 50 veces cada una
- Sentadillas invertidas 50 veces cada una
- Abdominal bajo 30 veces cada una
- Plancha hasta el fallo
Luego una serie corta de abdominales adicionales
MÉTODO ANTIESTRÉS DE HOY
MEDITACIÓN
POSTDATA: Por alguna razon solo twitter me permite montar el blog, por lo cual les pido seguirme por esta red, mientras alguien me dice como resolver
1. La rutina fue regresar un tiempo a ver a las personas que trato en la clínica, la mayoría con procesos de adicción, se aprende mucho en esta área , porque la mayoría de las historias demuestran como su proceso de adaptación en sus vidas giran alrededor de historias de abandono, entornos hostiles , y entre lo mas llamativo las recaídas ante el estrés de ser confrontados , su dificultad para el manejo de situaciones y por supuesto el contenido biológico del deseo de consumo.
Un reto diario que hay que observar con cuidado.
2. Por otro lado ver el 9 dia ha sido una experiencia gratificante, entre otras les comento he visto pudines , dulces , gaseosas y mi organismo no ha reaccionado con salivación o con la falta de ellos, normalmente me hubiera balanceado ante la solicitud de "quieres un pedazo", pero no no sucedió.
3. El estrés del día fue la discusión ante mi momento antiestrés que fue meditar, me dijeron que era una practica demoníaca propia de la nueva era y que me iba a llevar quien sabe a donde (supongo que al fondo del abismo), espere todo tipo de comentarios , pero ese me cogió por sorpresa , reaccione y bueno termine bloqueado, parece que la nueva era de la cual se quejan las personas es esa bloqueo de redes. Bueno , que se le puede hacer , sino hay manera de dialogar , no hay manera de resolver.
REFLEXIONES
1. Hacer lo que uno sabe y gusta como dicen los memes y los grandes motivadores , tiene mucho sentido
2. Cero abstinencia
3. Las creencias nos dividen socialmente
Eso me lleva a reflexionar que el mundo de las creencias , incluso de tipo religioso siguen dividiendonos en clases o en este caso particular en quienes Dios ama y a quienes no, extraño si usamos la lógica formal, pero el cerebro crea sus propias lógicas y eso crea comunidades y esas comunidades tipo de sociedad, pero ya la metáfora de la torre de Babel , nos había predispuesto a que esto sucedería.
Y por ultimo agrego el ejercicio, trato de hacer 45 minutos, 10 de calentamiento, 35 en series.
ALIMENTACIÓN DE HOY:
DESAYUNO Y ALMUERZO:
1. TRES GRANOS 50 GRAMOS DE CADA UNO, LENTEJAS, GARBANZO Y FRIJOL NEGRO
(DEL PORQUE DE ESTA COMBINACIÓN, NO SE SOLO SE ME OCURRIÓ)
2. ARROZ
3. ENSALADA
REPETI EN EL ALMUERZO
CENA
1. Batido de proteina
2. Avena
3. Crema de coliflor
RUTINA DE EJERCICIO
4 SERIES
- Push up en pared 50 veces cada una
- Puente corto 50 veces cada una
- Sentadillas invertidas 50 veces cada una
- Abdominal bajo 30 veces cada una
- Plancha hasta el fallo
Luego una serie corta de abdominales adicionales
MÉTODO ANTIESTRÉS DE HOY
MEDITACIÓN
POSTDATA: Por alguna razon solo twitter me permite montar el blog, por lo cual les pido seguirme por esta red, mientras alguien me dice como resolver
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
MHGAP Guias salud mental farmacologia OPS - OMS parte 1 video
Taller numero 3 Parte #1 Este es el enlace para ver la guia https://iris.paho.org/handle/10665.2/34071 Una de las preguntas mas relevantes durante los cursos es, que medicación utilizar en los casos de pacientes con cuadro de salud mental? Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP) Los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias son prevalentes en todas las regiones del mundo y son importantes factores que contribuyen a la morbilidad y a la mortalidad prematura. El 14% de la carga mundial de morbilidad puede atribuirse a estos trastornos. El estigma y las violaciones de los derechos humanos de las personas que padecen estos trastornos agravan el problema. Los recursos que se han proporcionado para afrontar la enorme carga de los trastornos mentales se han distribuido desigualmente y se han utilizado de modo ineficaz, lo que ha supuesto una disparidad en materia de tratamiento superior al 75% en muchos países con ingresos bajos y...
PREGUNTAS ESTRES Y OBESIDAD
Hola nuevamente a todos Me llamaron y me escribieron sobre el articulo anterior y junte sobre el tema lo siguiente: COMO ASI QUE EL ESTRES NO ME PERMITE ADELGAZAR? COMO EL ESTRES PRODUCE OBESIDAD? COMO BIEN, PERO SI PASA ALGO ME PONGO A COMER NO SALUDABLEMENTE? Resumamos lo mejor posible El estrés crónico es un mecanismo evolutivo que nos ayuda a defendernos del medio y está detrás de la epidemia de obesidad que vivimos. A mayor estrés por ejemplo laboral, familiar, u otro nos volvemos susceptibles a sufrir estrés de larga duración y desarrollar un desorden a nivel metabólico. 1. Engordar, 2. Perder peso . Aprenderemos cómo el estrés está tan relacionado con la obesidad. Recordemos cada organismo es distinto y cada reacción al estrés es diferente también , además de nuestra genética, por eso diferentes personas en el mismo ámbito laboral estresante pueden estar bien y otros desarrollando el desorden. Que nos hace tan diferentes? ...
GUIA MHGAP Version video farmacologia parte 2
Continuación del taller: Esta es el enlace de la guía para revisión: https://iris.paho.org/handle/10665.2/34071 Una de las preguntas mas relevantes durante los cursos es, que medicación utilizar en los casos de pacientes con cuadro de salud mental? Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP) Los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias son prevalentes en todas las regiones del mundo y son importantes factores que contribuyen a la morbilidad y a la mortalidad prematura. El 14% de la carga mundial de morbilidad puede atribuirse a estos trastornos. El estigma y las violaciones de los derechos humanos de las personas que padecen estos trastornos agravan el problema. Los recursos que se han proporcionado para afrontar la enorme carga de los trastornos mentales se han distribuido desigualmente y se han utilizado de modo ineficaz, lo que ha supuesto una disparidad en materia de tratamiento superior al 75% en muchos países con ingresos ba...

Comentarios
Publicar un comentario